La Luz
- Universidad del Árbol
- 29 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Lo que vemos
En todo el universo aparece distribuida la luz; de hecho, todo lo que existe está hecho de frecuencias electromagnéticas. Una de dichas frecuencias electromagnéticas, es la luz visible, pero sólo es una parte. Para ser percibida, la luz puede, por ejemplo, pasar a través de un prisma, lo cual hace que la luz se manifieste como color.

Es justamente el color el que determina lo que son las cosas. Dado que la luz es la estructura básica de toda sustancia que existe en el universo, se requieren instrumentos tales como el espectroscopio y otros semejantes, para determinar las sustancias que son parte de los cuerpos que existen a enormes distancias, tales como las estrellas. Es la química de los cuerpos en el espacio la que determina los colores que percibimos.
Por ello podemos decir que los colores son fuerzas. Existe una amplia gama de colores; sin embargo, podemos decir que son siete los colores fundamentales y cada uno de ellos tiene correspondencias en el cuerpo humano. Es por ello que cada uno de los colores tiene un efecto general sobre la vida personal y la consciencia.
La clasificación de los colores
Los colores cálidos
Son estimulantes. En casos extremos pueden producir incluso fiebre si se manifiestan en exceso.

Los colores fríos
Estos colores suelen ser calmantes; en exceso pueden generar tristeza e incluso depresión.

Los colores “moderados”
Son aquellos que se encuentran entre los colores cálidos y los fríos. Usados correctamente establecen el equilibrio. Si se presentan en exceso, la actividad se detiene, como cuando una balanza está equilibrada por tener en sus platillos los pesos exactos que generar inmovilidad; es decir, es la negación de la actividad.

En los próximos textos compartiremos más detalles acerca de cada uno de los colores.
Comments