Recorrido del meridiano:
El meridiano del hígado comienza en la punta del dedo grueso del pie; después sube por el empeine y por la parte interna del pie, de la pierna y rodea los órganos genitales.
De allí aparece un canal extraordinario e interno que pasa al hígado y al estómago. Después, este canal se ramifica más; pasa por la vesícula biliar y se divide en las costillas. Una de las ramas atraviesa el diafragma, sube por la garganta y posteriormente se conecta con el meridiano de Vaso Gobernador.
Una rama secundaria baja de los ojos a los labios. Además existe un canal que comunica el meridiano del hígado y el meridiano de la vesícula biliar.
El meridiano del hígado es de carácter Yin (Yin absoluto) y tiene en total 14 puntos bilaterales. El punto de alarma es el punto 14HI.

Órganos:
* Hígado

* Ojos

Trastornos del meridiano:

Insomnio. Dolores del vientre, mala digestión, vómitos, diarrea o estreñimiento, cólicos. Dolores hepáticos y biliares. Inflamación del abdomen. Lumbago. Sequedad y dolor de garganta. Asma, disnea, plenitud y congestión del tórax. Anuria, incontinencia de la orina. Alergias. Pruritos, eczemas, urticaria. Sordera, acúfenos. Falta o exceso de lagrimas: problemas y enfermedades de los ojos, visión defectuosa o débil. Epilepsia, convulsiones, espasmos. Parésias, parálisis. Uñas secas, defectuosas, deformadas. Calambres y dolores de los miembros. Dolores de la espalda, tórax, abdomen bajo. Mal humor, irritabilidad, carácter escandaloso, impulsiva, “gritón”. Depresión, miedo, melancolía.
Comments