Meridiano de riñón
- Universidad del Árbol
- 13 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Recorrido del meridiano:
El meridiano del riñón comienza en el quinto dedo del pie, pero su camino no se hace superficial desde el comienzo, sino hasta el punto 1 RI, que se encuentra en la planta del pie.

De allí, en su recorrido ya superficial, bordea la parte interna del pie, el tobillo interno y pasa por la parte interna de la pierna y posteriormente por la parte interna del muslo hasta la proximidad de los genitales. Su recorrido se vuelve interior al nivel del cóccix. Esta rama interna pasa por la vejiga, los riñones, atraviesa el diafragma, los pulmones, el diafragma, la garganta y termina en la raíz de la lengua.
Otra rama sale de los pulmones, pasa por el corazón y aparece superficialmente por el tórax, terminando arriba a nivel de las clavículas. Para facilitar el estudio, se marca el meridiano como si fuese contiguo, desde la parte interior del muslo hacia abdomen inferior, superior y tórax.
Existe además un canal extraordinario, que comunica el meridiano del riñón con el meridiano del constrictor del corazón.
El meridiano del riñón es de carácter Yin (Yin menor) y tiene el total de 27 puntos. El punto de alarma del meridiano del riñón se encuentra afuera del mismo, en el punto 25 VB.

Órganos:
* Riñón

* Suprarrenales

Trastornos del meridiano:

Cobardía, complejo de inferioridad, falta de audacia, temores, miedo, sobresaltos. Color negro bajo los párpados, ojeras muy marcadas. Tos, disnea, asma. Tristeza, angustia. Sensación de vacío en el corazón. Todos los problemas de los huesos; reumatismo, artritis, etc. Lumbago, ciática, dolores de la columna vertebral, cuello, parte posterior de la cabeza. Problemas de la visión. Calores dolores en la planta del pie. Enfermedades digestivas, diarreas, estreñimientos. Calor en la boca, sequedad, dificultad para tragar. Problemas auditivos, sordera, acúfenos. Dolores y espasmos en la cara interior del pie, pierna y muslo. Enfermedades de los órganos geniales. Dificultades y dolores de micción.
Comments