top of page

Los Troncos y las Ramas - Generalidades

Foto del escritor: Universidad del ÁrbolUniversidad del Árbol

Actualizado: 16 ene 2020

Conceptos utilizados en Astrología Bazi


En el artículo anterior indicamos que la astrología Bazi se presenta a través de los que se conoce como los Cuatro Pilares del Destino. Mencionamos que cada pilar tiene dos elementos: uno en la parte superior y otro en la parte inferior.


Al elemento que se encuentra en la parte superior del pilar se le denomina Tallo o Tronco Celeste (Heavenly Stem en inglés y , tiāngān, en chino). El elemento que se encuentra en la parte inferior del pilar se llama Rama Terrestre (Earthly Branch en inglés y 地支, dìzhi, en chino).


Cada tronco y cada rama representan uno de los denominados Cinco Elementos y además cada uno de ellos tiene una de las polaridades Yin o Yang. Y así se conforman 10 Troncos Celestes y 12 Ramas Terrestres.



La nomenclatura de los Troncos Celestes


Para facilitar su identificación, los Troncos se codifican con la siguiente nomenclatura (en español):

  • Se inicia con la letra "T" mayúscula.

  • Después, a cada Tronco se le asigna un número, iniciando con el uno (1).

  • Se coloca la letra inicial minúscula del elemento que corresponde*.

  • Finalmente se le asigna una polaridad, la cual, se indica con un signo más (+) para la polaridad Yang y un singo menos (-) para la polaridad Yin.

*Nota: esto aplica para todos los elementos, excepto para el elemento metal; ya que, al iniciar con la letra "m", podría confundirse con el elemento madera (que también comienza con la letra "m"). Para diferenciarlos, al elemento madera se le asigna la letra "m" minúscula y al elemento metal se le asigna la letra "j" minúscula.



La nomenclatura de las Ramas Terrestres

Para facilitar su identificación, las Ramas se codifican con la siguiente nomenclatura (en español):

  • Se inicia con la letra "R" mayúscula.

  • Después, a cada Rama se le asigna un número, iniciando con el uno (1).

  • Se coloca la letra inicial minúscula del elemento que corresponde*.

  • Finalmente se le asigna una polaridad, la cual, se indica con un signo más (+) para la polaridad Yang y un singo menos (-) para la polaridad Yin.

*Nota: al igual que para los Troncos Celestes, se asigna la letra "m"minúscula para la madera y la letra "j" minúscula para el metal.



Entonces, la nomenclatura de un Tronco Celeste, una Rama Terrestre y ambos en un Pilar se ven así:


Para leer los elementos en el Pilar, hacemos lo siguiente:


Utilizando este ejemplo, tenemos:

  • Tronco Celeste: Tronco 1, madera yang

  • Rama Terrestre: Rama 7, fuego yang

  • Pilar: Tronco 1, Rama 7

Con el tiempo aprenderemos de memoria las correspondencias de cada Tronco y cada Rama, así que ya no será necesario especificar ni el elemento, ni la polaridad; pero mientras tanto, o al explicarle la información a otra persona, lo más conveniente es mencionar dichos elementos explícitamente.


En el próximo texto hablaremos con detalle de los Troncos Celestes.




 
 
 

Comments


bottom of page